Guillermo Casedas 1, Víctor López 1*, Carine Smith 2
1 Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego (Zaragoza).* e-mail: ilopez@usj.es
2 Department of Physiological Sciences, Stellenbosch University, South Africa

Sceletium tortuosum. Foto: Tommi Nummelin
Introducción: Sceletium tortuosum es una planta empleada en medicina tradicional sudafricana para patologías del sistema nervioso central como por ejemplo ansiedad, depresión y transtornos obsesivo-compulsivos (1). La planta contiene mesembrina como uno de los alcaloides mayoritarios y ha demostrado comportarse como un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina en estudios anteriores (2). Los extractos de Sceletium (Trimesemine®) se comercializan actualmente en Sudáfrica para tratar la depresión leve y mejorar el estado anímico.
Objetivo: el objetivo principal del estudio consiste en evaluar otros mecanismos de acción implicados en los efectos farmacológicos antidepresivos de Sceletium como por ejemplo la inhibición de dianas enzimáticas del sistema nervioso o cambios en la expresión del transportador de serotonina.
Materiales y métodos: en este estudio se utilizó un extracto comercial de Sceletium con alto contenido en mesembrina (Trimesemine®) y se estudiaron los efectos sobre la expresión del transportador de serotonina (SERT) en astrocitos y neuronas mediante técnicas inmunocitoquímicas. También se valoraron los efectos de este extracto sobre las enzimas monoamino oxidasa A (MAO-A) y acetilcolinesterasa (AChE)
Resultados: la viabilidad de las células no se vio afectada por ninguna dosis del tratamiento. Tanto el citalopram como el extracto de la planta (Trimesemine®) fueron capaces de disminuir de forma similar la expresión del SERT en astrocitos y neuronas. El extracto resultó ser además un leve inhibidor de las enzimas MAO-A y AChE, a diferencia de otros fármacos antidepresivos que son potentes inhibidores de estas enzimas (3).
Conclusiones: los efectos farmacológicos atribuidos al extracto de Sceletium son debidos a varios mecanismos ya que esta planta no sólo actúa como un inhibidor selectivo del transportador de serotonina como indicaba la bibliografía anterior sino que además el extracto influye en la expresión de este transportador. La leve inhibición de las enzimas ensayadas hace pensar posible que haya otros mecanismos no elucidados responsables de los efectos que tiene esta planta sobre el sistema nervioso central.
Referencias:
1. Stafford GI, Pedersen ME, van Staden J, Jäger AK. Review on plants with CNS-effects used in traditional South African medicine against mental diseases. J Ethnopharmacol 2008; 119 (3): 513-37.
2. Harvey AL, Young LC, Viljoen AM, Gericke NP. Pharmacological actions of the South African medicinal and functional food plant Sceletium tortuosum and its principal alkaloids. J Ethnopharmacol 2011; 137 (3): 1124-9.
3. Müller TC, Rocha JB, Morsch VM, Neis RT, Schetinger MR. Antidepressants inhibit human acetylcholinesterase and butyrylcholinesterase activity. Biochim Biophys Acta 2002; 1587 (1): 92-8
Comunicación presentada en el 8º Congreso de Fitoterapia de SEFIT, Zaragoza 2015