Fotos del 10º congreso de Fitoterapia de SEFIT (Santiago, 8-10/11/2019)
Más fotos en el Facebook de SEFIT
PO11. Estudio fitoquímico y farmacológico preliminar de Ulex gallii Planch
PO02. Estudio crítico de las drogas vegetales utilizadas para las «enfermedades del estómago», en el Tratado de los medicamentos simples de Abu-S-Salt Umayya
PL18. ¿De qué disponemos en fitoterapia para las alteraciones del deseo sexual femenino?
PL09. Potencial terapéutico de Moringa oleifera
PO25. ¿Se mantiene la actividad antioxidante de moringa tras un proceso de digestión gastrointestinal?
PL20. Ensayos clínicos en el tratamiento de la alopecia con un producto basado en la jarilla (Larrea divaricata) y Coffea arabica
CO03. Revisión de los efectos beneficiosos de un extracto comercial de azafrán (Affron®) para la mejora de síntomas de depresión, ansiedad y estrés
PO14. Comparación de la actividad antioxidante de diferentes extractos estandarizados de estigmas de azafrán (Crocus sativus L.) y de ajo (Allium sativum L.) envejecido
PO13. Mecanismo de acción in vitro del extracto estandarizado de damiana (Turnera difusa) Liboost® como afrodisíaco
PO12. Efecto antiinflamatorio y neuroprotector del extracto de estigmas de azafrán (Crocus sativus L.) Affron®Eye en un modelo de glaucoma en ratones
CO05. Tratamiento de enfermedad de hígado graso y dislipemia con fitoterapia. De la teoría a la práctica
PO22. Evaluación in vitro de la actividad antioxidante y anticolinesterásica del extracto metanólico de Tuckermannopsis americana (Spreng) Hale
PO21. Uso y patrones de consumo de plantas medicinales en la Comunidad Autónoma de Madrid
- « Página anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- 79
- Página siguiente »