Azafrán y cúrcuma en la ayuda al mantenimiento de la salud mental
Evidencia científica de plantas medicinales “nuevas” y “nuevas” evidencias científicas de plantas medicinales
Evaluación de la actividad antioxidante y neuroprotectora in vitro de los frutos de Vaccinium macrocarpon Aiton y Vaccinium myrtillus L.
Evidencia clínica de STW5 (Iberogast®) en patología digestiva
La microbiota intestinal puede modular la eficacia de la fitoterapia
Taller: Fitoterapia en veterinaria
Tratamiento de Helicobacter pylori con aceites esenciales quimiotipados
Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2)
Sumario
- Bernat Vanaclocha. Editorial. Revista de Fitoterapia; 16 (2): 99.
- Rios JL, Schinella GR, Francini F. Drogas vegetales para el tratamiento de la diabetes (II): ensayos clínicos. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2); 101-121.
- Rosa Tejada Rascón. Artemisia annua contra la leishmaniosis canina: cuatro casos clínicos. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2): 123-129.
- Adriana Rodrigues Guimarães, Augusto Vix, Paula D. T. Bête; Daniel Gonsales Spindola, Carlos Rocha Oliveira, Amando Augusto Lagareiro Netto. Plantas com potencial adaptogénico utilizadas na medicina popular brasileira: Ptychopetalum olacoides Pfaffia spp. e Trichilia catigua. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2); 131-138.
- Julien Antih, Salvador Cañigueral, Michael Heinrich. Uso de plantas medicinales por la comunidad boliviana en el área metropolitana de Barcelona. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2): 141-152.
- Ruth Velarde Alonso, Ester Risco Rodríguez. Potencial de la hoja de coca en la medicina actual. Revista de Fitoterapias 2016; 16 (2): 153-163.
- Luis G. Aguirre, Paúl Pereyra-Aguilar, Ivonne Silva-Arrieta-Ontaneda, Max Alarcón-Urbina, Miguel Palacios-Quintana, Henry Medina-Salazar, Elmer Luján-Carpio, Alexander Mayor-Vega, Karola Medrano-Canchari, María Mazuelos-Rivas, Zaida Lizárraga-Castañeda, Edwin Zarzosa-Norabuena, Alicia Ortega-Aldave, José F. Parodi, Alberto Salazar-Granara. Consumo de plantas medicinales en usuarios del “Centro Integral del Adulto Mayor” de La Punta-Callao (Perú). Revista de Fitoterapias 2016; 16 (2): 165-175.
- Biblioteca. Revista de Fitoterapia 2016; 16 (2): 177-178.
Efecto de la curcumina libre sobre la inflamación y las funciones cognitivas
Interés terapéutico de Pelargonium sidoides
Taller: Fitoterapia en afecciones típicas del verano
Tribulus terrestris y sexualidad en mujeres después de la menopausia
Efectos de la Cimicifuga racemosa L. Nutt en mujeres postmenopáusicas en tratamiento con tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa para el tratamiento del cáncer de mama
Fitoterapia durante el embarazo y la lactancia
- « Página anterior
- 1
- …
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- …
- 79
- Página siguiente »