PL04. Efecto de la combinación hidroxitirosol y punicalagina en marcadores tempranos de aterosclerosis
PL07. Bioeconomía y fitoterapia
CO01. Estudio piloto sobre prescripción, indicación y consumo de productos naturales y complementos alimenticios
PO09. Utilidad de las isoflavonas de la soja en los síntomas vegetativos de la menopausia
PO10. La sumidad florida del trébol rojo (Trifolium pratense L.) en el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia
PO24. Efecto de derivados del Allium sativum sobre la proliferación de células tumorales HeLa
PO11. Estudio fitoquímico y farmacológico preliminar de Ulex gallii Planch
PO02. Estudio crítico de las drogas vegetales utilizadas para las «enfermedades del estómago», en el Tratado de los medicamentos simples de Abu-S-Salt Umayya
PL18. ¿De qué disponemos en fitoterapia para las alteraciones del deseo sexual femenino?
PL09. Potencial terapéutico de Moringa oleifera
PO25. ¿Se mantiene la actividad antioxidante de moringa tras un proceso de digestión gastrointestinal?
PL20. Ensayos clínicos en el tratamiento de la alopecia con un producto basado en la jarilla (Larrea divaricata) y Coffea arabica
CO03. Revisión de los efectos beneficiosos de un extracto comercial de azafrán (Affron®) para la mejora de síntomas de depresión, ansiedad y estrés
PO14. Comparación de la actividad antioxidante de diferentes extractos estandarizados de estigmas de azafrán (Crocus sativus L.) y de ajo (Allium sativum L.) envejecido
- « Página anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- 24
- Página siguiente »