Guillermo Cásedas a, Elena González-Burgos b, Víctor López a, Maria Pilar Gómez-Serranillos b
a Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge, 50830 Villanueva de Gállego, Zaragoza.
b Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, 28040, Madrid.
Comunicación oral en el 9º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Menorca, 18-21 de mayo de 2017

Recolección de arándano americano. Foto: Keith Weller, (Agricultural Research Service, USDA)
Introducción
El arándano rojo americano o “cranberry” (Vaccinium macrocarpon Aiton) y arándano azul o mirtilo (Vaccinium myrtillus L.) son frutos con un alto contenido en polifenoles con potencial antioxidante El estrés oxidativo (desequilibrio entre radicales libres/antioxidantes) contribuye a la patogenia de enfermedades neurodegenerativas. El uso de antioxidantes exógenos constituye una de las estrategias terapéuticas más prometedoras para reducir o neutralizar el daño celular causado por los radicales libres.
Objetivo
El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad antioxidante y neuroprotectora in vitro de los frutos de Vaccinium macrocarpon Aiton y Vaccinium myrtillus L. en un modelo celular de neuroblastoma humano (SH-SY5Y) de estrés oxidativo inducido por peróxido de hidrógeno.
Material y métodos
Las muestras utilizadas para los diferentes estudios se obtuvieron de zumos comerciales (Rabenhorst®), los cuales fueron liofilizados y analizados mediante HPLC-DAD. La actividad antioxidante se estudió empleando los métodos de capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC) y de poder antioxidante reductor del hierro (FRAP). Los efectos sobre la viabilidad celular se evaluaron mediante el ensayo de MTT. Las células se trataron con diferentes concentraciones (25-500 µg/ml) de los extractos liofilizados de los zumos de las especies de arándanos estudiadas durante 24 h previo a la exposición a peróxido de hidrógeno (100 µM, 30 minutos). El análisis de datos se realizó mediante el programa GraphPad Prism v.6.
Resultados
Los extractos liofilizados de los zumos de arándano destacaron por su actividad antioxidante; el arándano azul (V. myrtillus) presentó la mayor potencia antioxidante en ambos métodos empleados (ORAC 0,85 µM TE/mg extracto) y FRAP (9,20 µM µmol Fe2+/g extracto). Además, ambos liofilizados mostraron una significativa actividad neuroprotectora a las concentraciones de 25, 50 y 100 µg/ml (40-50% supervivencia versus peróxido de hidrógeno). El análisis fitoquímico determinó la presencia de un gran contenido en antocianinas en las muestras analizadas.
Conclusión
Los extractos liofilizados de los frutos de Vaccinium macrocarpon Aiton y Vaccinium myrtillus L. poseen significativa actividad antioxidante y neuroprotectora, siendo la especie arándano azul la más activa cuya antocianina más representativa es la cianidina-3-O-glucósido.