25 ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD ASTURIANA DE FITOTERAPIA
Sociedad Española de Fitoterapia
Este producto, con una composición fraudulenta, se comercializaba como complemento alimenticio, pese a no haber sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha tenido conocimiento a través del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en el marco de la Operación PANGEA VIII, de la comercialización del producto Man Power cápsulas por la empresa Nordmax Ltd. (Estonia). Este producto está comercializado como complemento alimenticio, pese a no haber sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes, incumpliendo lo previsto en la normativa vigente para este tipo de productos. [Leer más…]
La sumidad florida de agripalma tiene un uso tradicional en Europa como tranquilizante, especialmente para tratar las palpitaciones de origen nervioso. Por su conocida seguridad, constituye una interesante herramienta terapéutica.
La agripalma es una planta herbábea, perteneciente a la familia de las Lamiáceas, originaria de Europa. En su composición destacan los terpenoides como el ajugol y la leocardina, los heterósidos fenilpropánicos como el lavandulifoliósido y los alcaloides como la estaquidrina. En Europa está descrita desde el siglo XV la utilización de la sumidad florida de agripalma para tratar la ansiedad y alteraciones cardíacas de tipo nervioso. A nivel experimental se han descrito efectos sedantes y una acción inotrópica leve, sin embargo los estudios clínicos destinados a probar su eficacia sobre afecciones cardiovasculares son muy escasos y la mayoría antiguos. Hoy en día tiene una comercialización muy reducida pese a tener un elevado grado de seguridad y a la posibilidad de su registro tanto en forma de medicamento tradicional a base de plantas (MTP), ya que cuenta con monografía de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como en la de complemento alimenticio (CA).
En un artículo publicado en la Revista de Fitoterapia, escrito por Antonio Llorente y Marta Nogués, socios de SEFIT, fruto de su trabajo de final de máster de Fitoterapia (Universidad de Barcelona – Il3), se aclara que la parte aérea de L. cardiaca no contiene el alcaloide leonurina, como afirman diferentes fuentes bibliográficas y que por tanto carece de sentido atribuir a la a la agripalma un efecto emenagogo y estimulante de las contracciones uterinas, efectos relacionados con la leonurina.
Para ampliar la información, leer el artículo: Alonso Llorente A, Nogués Esteve M. Potencial terapéutico de la sumidad de agripalma (Leonurus cardiaca L.). Revista de Fitoterapia 2015; 15 (2): 101-107.
Próximamente los miembros de SEFIT la recibirán en sus domicilios
Amapola de California: Foto: JLPC (licencia CC)
1 de cada 4 personas ha padecido insomnio ocasional acompañado de estrés
Farmacéuticos de toda España participan en una campaña para promover el uso responsable y adecuado e informar sobre los medicamentos tradicionales a base de plantas para alteraciones nerviosas como el insomnio ocasional, el estrés y la depresión leve. Para ello, se desarrollarán sesiones formativas en las farmacias en las que los farmacéuticos formarán a los ciudadanos. La acción, que arranca hoy y se prolongará hasta el mes de marzo, es la segunda etapa de una campaña sanitaria, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Arkopharma. [Leer más…]
Momento de la firma del convenio: Salvador Cañigueral, presidente de la Sociedad Española de Fitoterapia (izquierda) y José Luis Llisterri (presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (derecha).
El lunes 14 de diciembre de 2015 se firmó un convenio marco de colaboración entre la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Dicho convenio tiene como finalidad establecer un ámbito de colaboración entre ambas sociedades, que se plasmará en acuerdos específicos con el objetivo de fomentar las actividades formativas sobre fitoterapia entre los médicos de atención primaria y propiciar el desarrollo conjunto de actividades de investigación.
Acaba de aparecer la versión final de la monografía de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre aceite esencial de Melaleuca
Fitoterapia.net ha renovado su imagen y ha añadido nuevas funcionalidades para que la navegación sea más cómoda e intuitiva.
José Luís Berdonces, doctor en medicina y médico de atención primaria, es autor de numerosas publicaciones relacionadas con la Fitoterapia y los remedios naturales. Acaba de publicar un nuevo libro sobre plantas medicinales que pretende acercar el uso de las plantas medicinales a las personas interesadas. El libro está organizado por grupos de patologías e incluye una explicación sobre cada planta medicinal que puede resultar útil, así como la forma en la que se pueden elaborar las preparaciones en casa.
Con mucho sentido común, también detalla claramente en qué situaciones se debe consultar con el médico para no caer en una automedicación irresponsable. [Leer más…]
Tienes la posibilidad de darte de baja de esta lista desde el enlace que figura al pie de cada correo recibido.