Presentación: PO04 – Bio-residuos florales de azafrán: fuente de compuestos orgánicos bioactivos
Nuevas aportaciones de la Farmacopea Europea para el control de calidad de drogas y preparados vegetales
Salvador Cañigueral Folcará. Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica. Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació. Universitat de Barcelona
Ponencia presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023

Bio-residuos florales de azafrán: fuente de compuestos orgánicos bioactivos
Giraldo-Acosta M, Maestre-Hernández AB, El Mihyaoui A, Cano A, Hernández-Ruiz J, Arnao MB
Grupo de Investigación Fitohormonas y Desarrollo Vegetal (E005-06), Departamento de Biología Vegetal, Universidad de Murcia
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Eficacia de la glicina en un complemento alimenticio a base de melatonina, glicina, GABA y extractos vegetales en pacientes con insomnio primario. Estudio clínico aleatorizado y controlado con placebo
Narro A a, Risco E b
a Elaborados Dietéticos S.A.U. El Papiol (Barcelona)
b Facultat de Farmàcia (UB), Barcelona
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Efecto sobre la capacidad de adhesión de Escherichia coli a células de vejiga humana de NS Gineprotect Cispren Plus, a base arándano rojo americano y caracterización de las PACs-A
Serrano A a, Risco E b
a Departamento CHC Laboratorios Cinfa, Navarra
b Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Fitoterapia frente a patologías del aparato respiratorio en el municipio de Baranoa – Atlántico (Colombia)
Camacho-Romero O, Ruiz-Afanador T, Riobueno-Valdes R. Grupo de Investigación Fitoquímica, Facultad de Química y Farmacia, Universidad del Atlántico. Puerto Colombia
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Citotoxicidad y actividad antimicrobiana de diferentes extractos de Cladanthus mixtus y Matricaria chamomilla de Marruecos
El Mihyaoui A a,b,c, Esteves da Silva JCG c, Vale N d, Hernández-Ruiz J a, Cano A a, Arnao MB a
a Departamento de Biología Vegetal (Fisiología Vegetal). Universidad de Murcia
b Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Abdelmalek Essaadi, Tetuán 93000, Marruecos.
c Centro de Investigação em Química (CIQUP), Departamento de Geociências, Ambiente e Ordenamento do Território, Instituto de Ciências Moleculares (IMS), Faculdade de Ciências, Universidade do Porto, Portugal.
d Departamento de Medicina Comunitaria, Ciencias de la Información y la Decisión en Salud (MEDCIDS), Facultad de Medicina, Universidad do Porto, Portugal.
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Estudio clínico: Tratamiento integrativo (natural) de Helicobacter pylori
Estrada, R. Clínica de Sistemas Integrales. Ciudad de Guatemala
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
[Leer más…]Potencial de los aceites esenciales de orégano y canela como agentes antimicrobianos y anti-biofilm
Cebollada MP a, Reigada I b, Moliner C a , Hanski L b, López V a,c
a Department of Pharmacy, Faculty of Health Sciences, Universidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza
b Drug Research Program, Division of Pharmaceutical Biosciences, Faculty of Pharmacy, University of Helsinki, Finland.
c Instituto Agroalimentario de Aragón-IA2, CITA-Universidad de Zaragoza
Comunicación presentada en el 12º Congreso de Fitoterapia de SEFIT. Murcia, 9-12 de noviembre de 2023
