Fernando Losa Domínguez, Ginecólogo Clínica Sagrada Familia de Barcelona, Coordinador de productos naturales AEEM
Resumen de la ponencia presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (10-11 de junio de 2022)

Los productos fitoterápicos pueden ser susceptibles de desempeñar un papel beneficioso en la alteración sexual, ya reconocido desde la antigüedad, tanto en textos clásicos como en la tradición oral de distintas civilizaciones, siendo abundantes las referencias a remedios de origen vegetal, destinados a tratar alguno de los aspectos implicados en la disfunción sexual. A pesar del alto número de plantas medicinales empleadas en medicina popular para mejorar la salud sexual, los estudios científicos destinados a validar su actuación son limitados y en su gran mayoría preclínicos.
Las sustancias que aumentan la libido, potenciadores sexuales, alteran las concentraciones de neurotransmisores específicos u hormonas sexuales en el sistema nervioso central. Las de origen vegetal han ganado popularidad en los últimos años, ya que a menudo son consideradas como una alternativa más segura a los medicamentos de síntesis y se adquieren fácilmente sin receta.
La evidencia clínica sugiere firmemente que los andrógenos desempeñan un papel vital en la disfunción sexual, y en concreto en la mejoría del deseo sexual; por ello, todo producto natural que haya demostrado un incremento endógeno de andrógenos será susceptible de mejorar la función sexual, por la producción de precursores hormonales o por inhibición de la aromatasa, así como los favorecedores de la vasodilatación en zona genital.
Tabla: Actuación de distintas plantas medicinales en la disfunción sexual femenina.
