
PRESENTACIONES (PDF)

Ponencias
- PL01. Fitoterapia en la enfermedad inflamatoria intestinal. Concepción Navarro Moll. Departamento de Farmacología. Universidad de Granada – INFITO – Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL02. Explorando los beneficios y aplicaciones del extracto de corteza de pino marítimo: de la ciencia a la salud. Jordi Vila, Coordinador de formación de Pharma Nord España. Patrocinada por Pharma Nord.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL03. Fitoterapia dirigida a la mejora cognitiva; evidencia científica comparada. Juan Pedro Ramírez García, Departamento de I+D+i de Pharmasor. Patrocinada por Soria Natural.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL04. Ingesta dietética de poliaminas. Espirulina como alternativa en la suplementación. Manuel Sánchez Fernández, Lorena Suárez, Begoña Cantabrana. Departamento de medicina, área de farmacología, Universidad de Oviedo – IUOPA e ISPA; Eva Barreiro-Alonso, Servicio de Digestivo HUCA – IUOPA e ISPA.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL05. El envejecimiento cutáneo y la piel en la menopausia. Interés terapéutico del espino amarillo (Hippophae rhamnoides). Estanislao Beltrán Montalbán. Universidad de Granada. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL06. Actualización de evidencias de la fitoterapia en la salud de la mujer. Fitoterapia en la perspectiva del género femenino. Josep Allué Creus, Vocalía de Plantas Medicinales del COF de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL07. Isoflavonas y microbiota intestinal. Baltasar Mayo. Instituto de Productos Lácteos de Asturias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, IPLA-CSIC.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL08. Evaluación de conocimientos sobre fitoterapia de los profesionales sanitarios de atención primaria de la Comunidad de Madrid. María Costa Rodríguez, Centro de Salud El Espinillo, Villaverde, Madrid; Esther Frías Díaz Centro de Salud V Centenario, San Sebastián de los Reyes, Madrid; Blanca Jiménez Pérez, Centro de Salud Los Cristianos, Arona. Santa Cruz de Tenerife; Bernat Vanaclocha Vanaclocha, Máster de Fitoterapia de IL3 – Universidad de Barcelona.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- Artículo sobre el trabajo, publicado en la Revista de Fitoterapia
- PL09. Patologías respiratorias caninas y felinas tratadas con extractos de drogas vegetales. Rosa Tejada Rascón, Centro Veterinario Perros y Gatos. Grupo de trabajo de Fitoterapia en Veterinaria.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL10. Estudio clínico con un extracto de pepino (Cucumis sativus) en afecciones osteoarticulares. Ester Risco, Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica. Universitat de Barcelona. Patrocinada por Euromed.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL11. El inflamasoma como diana terapéutica para productos naturales: Un enfoque novedoso para el tratamiento de enfermedades inflamatorias. Mª Emilia Carretero Accame, Teresa Ortega Hernández-Agero, Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Universidad Complutense de Madrid.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL12. Una nueva combinación fitoterápica para el tratamiento del dolor. Mª José Alonso Osorio, Farmacéutica comunitaria. Especialista en Farmacia Galénica e Industrial, Barcelona. Ponencia patrocinada por 100% Natural.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL13. Efecto inmunomodulador y antiviral de la equinácea. Víctor López Ramos, Universidad de San Jorge. Patrocinada por A.Vogel-Bioforce.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL14. Extractos y principios naturales innovadores para el control de las infecciones urinarias. José Luís López Larramendi. Project manager de Biosearch Life. Patrocinada por Biosearch Life.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PL15. Interés terapéutico de la melena de león (Hericium erinaceus). Roser Vila Casanovas, Unitat de Farmacologia, Farmacognòsia i Terapèutica. Universitat de Barcelona.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
Comunicaciones orales
- CO01. Aceites esenciales de uso en farmacia comunitaria para patologías infecciosas respiratorias y ORL. Validación científica de la actividad antibacteriana y anti-biofilm. Cebollada P, Reigada I, Hanski L, López V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- CO02. Actividades anti-biofilm y anti-quorum sensing de derivados de ácido galoílico contra aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa multirresistente en infección de heridas abiertas. Al-Maddboly L, Abd El-Salam M, Bastos J, Hasby E, Kushkevych I, El-Morsi R.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- CO03. Caracterización fisicoquímica y evaluación de las propiedades antifúngicas y antibacterianas de extractos de residuos florales de azafrán (Crocus sativus L.): implicaciones en la formulación de alimentos funcionales. Maestre-Hernández AB, El Mihyaoui A, Cano A, Hernández-Ruiz J, Arnao MB.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- CO04. Compuestos fenólicos y efectos antiobesogénicos in vitro e in vivo de un extracto obtenido de pulpa de manzana autóctona de Aragón. Millán-Laleona A, Núñez S, Corella A, Gómez-Rincón C, López V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
Sesión de pósters
- PO01. Esfuerzos en conservación de la biodiversidad costarricense: la experiencia de una empresa farmacéutica pionera. Arce T, Luis F.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO02. Análisis de la actividad antiparasitaria de extractos de plantas halófitas de la península Ibérica. Bueno JM, Pérez-Moreno G, Cristina Bosch-Navarrete C, González-Pacanowska D, León M, Sáenz A, Rufo L.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO03. Screening químico y farmacológico de Prunus spinosa L. cultivado en Navarra. Izurdiaga D, Subia A, Echeverría R, Calvo M.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO04. Virsmel-19 evita que los coronavirus invadan las células. Sisteré M, Viñuales B.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO05. Potencial de la fitomelatonina presente en biorresiduos florales de azafrán y en otras plantas medicinales en la fitoterapia de la ansiedad y trastornos del sueño. Maestre-Hernández AB, Losada Lorán M, Castejón Castillejo A, El Mihyaoui A, Cano A, Hernández-Ruiz J, Arnao MB.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO06. Terapias médicas tradicionales aplicadas por la población de Baranoa – Atlántico frente a afecciones del sistema digestivo. Camacho-Romero O, Ruiz-Afanador T, Riobueno-Valdes R.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO07. Caracterización de cilantro (Coriandrum sativum) por cromatografía de gases para fines antimicóticos en el campo odontológico. Cuenca-León K, Pacheco-Quito E, Lima-Illescas M, Cuenca-León J, Zarzuelo-Castañeda A.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO08. Efecto genotóxico de extracto de Pascalia glauca Ortega (Asterácea) en cultivos celulares. Barberón J, Di Césare L, Celadilla S, Cerdán J, Leaden P, Palacios A, Zeinsteger P.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO09. Efecto de Ginkgo biloba L., Mant. Pl. (“ginkgo”, Ginkgoaceae) sobre la peroxidación no enzimática en mitocondrias de cerebro de rata. Marmunti M, Gavazza M, Celadilla S, Leaden P, Palacios A, Zeinsteger P.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO10. Estudio de la composición y bioactividades de gramíneas procedentes del Río Tinto: Phragmites australis e Imperata cylindrica. Dipol T, Bueno JM, Sáenz A, León M, Pérez-Moreno G, Cristina Bosch-Navarrete C, González-Pacanowska D, Rufo L.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO11. La importancia de la dispensación farmacéutica de los adaptógenos, el caso de Costa Rica. Rocha-Palma M, Hall-Ramírez V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO12. Plantas medicinales en productos dermocosméticos de venta en farmacias de comunidad privadas de Costa Rica. Hall-Ramírez V, Rocha-Palma M, Pacheco-Molina JA, Villalobos-Rojas.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO13. Búsqueda de extractos con actividad antidiabética y antiglicante a partir de piel de manzana de variedades autóctonas y comerciales cultivadas en Aragón y Navarra. Cano-Lou J, Candrea R, Les F, López V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO14. Polifenoles procedentes de piel manzana (Malus domestica) con potencial actividad hepatoprotectora. Buisán R, Gutiérrez N, Gómez C, Les F, Millán-Laleona A, Moliner C, López V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO15. Estudio de la bioactividad del extracto metanólico de Helichrysum stoechas (L.) Moench. Galdós A, Cásedas G, Moliner C, López V, Les F.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO16. Prescripción, indicación y dispensación de productos naturales y complementos alimenticios por parte de profesionales de la salud. Les F, López C, López V.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO17. Evaluación de la actividad citoprotectora del extracto de parte aérea de Sisymbrium officinale (L.) Scop. y del compuesto aislado isotiocianato de isopropilo en células neuronales SH-SY5Y. Napolitano B, di Sotto A, López V, Cásedas G.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO18. Actividad antiparasitaria frente a Anisakis simplex de extractos obtenidos de la flor eléctrica (Acmella oleracea) y su amida espilantol. Gutiérrez N, Buisán R, Cebollada Pilar, Maggi F, López V, Gómez-Rincón C, Moliner C.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO19. Uso de plantas de forma tradicional como insecticida en el municipio de Luruaco – Atlántico (Colombia). Rodelo-Cabarcas A, Camacho-Romero O, Portillo C, Gómez J, Pájaro I.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO20. Estudio sobre la enseñanza y formación de la fitoterapia en programas de química farmacéutica en universidades colombianas. Altamar-Arroyo Z, Aceros-Ramirez J, Brochado-Ariza K, Camacho-Romero O.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO21. Indicación farmacéutica de diferentes bayas para el control y tratamiento de la obesidad. Aguilera S.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO22. Seguimiento fármaco-terapéutico en pacientes en tratamiento de deshabituación tabáquica con citisina. Aguilera S.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO23. Abordaje del deterioro del patrón de sueño con fitoterapia como intervención enfermera principal en Atención Primaria. Costa Rodríguez M, Frías Díaz E, Jiménez Pérez B.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)
- PO24. Estudio en condiciones reales de uso de un complemento alimenticio para el manejo de molestias digestivas, especialmente en casos relacionados con estrés y nerviosismo. Esteban Delgado P.
- Resumen (acceso libre)
- Presentación (solo congresistas y socios de SEFIT)