
Pelargonium sidoides, Foto: Stickpen (licencia CC)
Con la bajada de las temperaturas y la cercanía a los meses de invierno, los niños empiezan a padecer los primeros resfriados de la temporada. En España, los niños menores de 10 años se resfrían de media entre cuatro y ocho veces al año, siendo uno de los colectivos más afectados por las infecciones respiratorias.
El resfriado común es la enfermedad más habitual que sufren los niños, ocasionando actualmente hasta el 35% de absentismo escolar en nuestro país. También es uno de los motivos más frecuentes por el cual los padres llevan a sus hijos al pediatra, especialmente en los meses de frío y lluvias. Mucosidad, congestión nasal, malestar… son algunos de los síntomas que experimentan.
“Desde octubre hasta marzo, en la consulta atendemos a diario a niños de todas las edades que presentan un catarro o resfriado común. Los padres quieren obtener un diagnóstico preciso, asegurarse de que es solo un resfriado y obtener un tratamiento y pautas que sean eficaces y adecuadas en cada etapa del menor”, explica el Dr. Francisco Marín, médico de atención primaria y experto en terapias naturales.
En líneas generales, el resfriado en un niño puede durar entre 4 y 10 días, pasados los cuales todavía pueden persistir algunos síntomas residuales, como la tos nocturna.
Actualmente, el tratamiento para el resfriado en niños es mayoritariamente sintomático, teniendo en cuenta las especificidades y necesidades de los pequeños en cada etapa de su niñez. Para hacer frente a los resfriados de forma efectiva expertos médicos y farmacéuticos aseguran que el extracto de raíz de Pelargonium sidoides es una alternativa eficaz para combatir esta enfermedad vírica en niños mayores de 6 años, gracias a sus propiedades clínicas que actúan sobre sus síntomas y su causa.
Pelargonium sidoides es una planta medicinal nativa de la zona sur de África que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del resfriado en niños mayores de 6 años, debido a sus propiedades clínicas. Y es que el extracto seco de la raíz de Pelargonium sidoides tiene propiedades antivíricas, antibacterianas, inmonumoduladoras (que regula el sistema inmunitario), expectorantes y de mejora de los síntomas del resfriado. Además, tal y como han indicado diversos estudios clínicos, puede prevenir complicaciones respiratorias del resfriado.
“Existen muy pocos medicamentos sin receta para aliviar los síntomas del resfriado en niños, y algunos de ellos pueden ocasionar efectos secundarios indeseables. Pelargonium sidoides es una alternativa saludable que ha demostrado que puede combatir sus síntomas y acortar su duración, haciendo que el tiempo de tratamiento necesario sea menor”, asegura María José Alonso, farmacéutica y socia fundadora de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).
“Pelargonium sidoides es una planta aún poco conocida en España, pero muy estudiada a nivel mundial y con una larga trayectoria en países europeos, como Alemania, donde se utiliza desde hace más de cincuenta años y es un referente en el tratamiento del resfriado en adultos y niños a partir de 6 años”, asegura Ester Risco, farmacéutica y socia fundadora de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia).
Noticia publicada en Informaria Digital, 4/12/2017
Más información sobre la raíz de pelargonio:
Acceso libre:
– Resumen de la ponencia: : Ester Risco. Interés terapéutico de Pelargonium sidoides
– Revisión de la literatura: : Ester Risco. Revisión de las actividades farmacológicas de Pelargonium sidoides DC.
Acceso restringido (socios de SEFIT)
– Presentación: Ester Risco. Interés terapéutico de Pelargonium sidoides
– Pelargonio, raíz. Monografía online de ESCOP, 2015