XIV Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, 17-19 de mayo de 2024

Jose Luis López Larramendi. Project Manager Biosearch Life
Existen diferentes fitoterápicos con distintos mecanismos de acción para combatir infecciones del tracto urinario (ITU), los principales: fruto de arándano rojo americano o cranberry (Vaccinium macrocarpon Ait.), pericarpio del fruto de granado (Punica granatum L.), hoja de gayuba (Arctostaphylos uva-ursi (L) Spreng.), así como α-D-manosa de origen vegetal y própolis de abeja.
De todos ellos, el arándano rojo americano es el que soporta más evidencia científica en la prevención de ITU (última revisión Cochrane 2023 (1)). El principio activo por el cual ejerce un efecto antibacteriano gracias a su propiedad antiadhesividad, capaz de impedir la fijación del uropatógeno al urotelio vesical y así iniciarse el proceso infeccioso, son proantocianidinas tipo A (PAC tipo A) con actividad dosis dependiente y que resultan eficaces contra microorganismos resistentes a antibióticos a la vez que no originan resistencias bacterianas.
Además de las PAC, el arándano rojo americano contiene ácido ursólico (ácido triterpénico pentacíclico) que tras su aislamiento del fruto ha demostrado, en ensayos con linfocitos T humanos (2), ser el responsable de promover la inhibición de la activación transcripcional de NF-kβ con liberación de citoquinas proinflamatorias TNFα, IL-1β, IL-6 y IL-8, y la inhibición de la actividad de COX2 ante el estímulo del lipopolisacárido de E. coli, bacteria más prevalente en ITU. Es decir, revierte la inducción de una respuesta inflamatoria por E. coli en una infección por las mismas rutas de señalización celular.
Las diferentes solubilidades de las PAC (hidrosolubles) y del ácido ursólico (liposoluble) hace que resulte inviable obtener ambos mediante un único solvente extractivo con el fin de conseguir un derivado de arándano rojo americano similar en acciones al fruto original.
Biosearch Life desarrolla un extracto especial de salvia (Salvia officinalis L.): Ursolia® con contenido óptimo en ácido ursólico (15% ursólico 20% ácidos triterpénicos) que en diferentes estudios ha confirmado ejercer potente efecto antiinflamatorio capaz de mitigar las molestias irritativas (escozor, dolor, etc.) de una infección urinaria, y con la posibilidad de alegaciones de salud en el etiquetado para esta propiedad de la salvia.
Con la asociación final de extracto arándano rojo americano con PAC y Ursolia® se constituye un producto comercial antibacteriano y antiinflamatorio eficaz en ITU.
Se revisa también la administración coadyuvante del arándano rojo americano (así como del própolis) en antibioterapia para episodio agudo de ITU, por su efecto sinérgico represor de los mecanismos de resistencia bacterianos (3) y potenciador de la acción de algunos muy prescritos, sin interferir en su farmacocinética.
Referencias:
1. Williams G, Stothart CI, Hahn D, Stephens JH, Craig JC, Hodson EM. “Cranberries for preventing urinary tract infections” Cochrane Database of Systematic Reviews 2023, Issue 11. Art. No.: CD001321
2. Huang Y, Nikolic D, Pendland S, Doyle BJ, Locklear TD, Mahady GB “Effects of cranberry extracts and ursolic acid derivatives on P-fimbriated Escherichia coli, COX-2 activity, pro-inflammatory cytokine release and the NF-κβ transcriptional response in vitro” Pharm Biol. 2009 ; 47(1): 18–25.
3. Maisuria V, Okshevsky M. Déziel E, Tufenkji N. “Proanthocyanidin interferes with intrinsic antibiotic resistance mechanisms of gram-negative bacteria” Adv Sci. 2019;6(15):1802333