
Salvador Cañigueral, presidente de la SEFIT, en la entrada de la sede del EDQM en Estrasburgo (Francia).
Salvador Cañigueral, profesor de la Unidad de Farmacología, Farmacognosia y Terapéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona y presidente de la SEFIT, ha sido elegido vicepresidente primero de la Comisión de la Farmacopea Europea. La elección ha tenido lugar el pasado 18 de Junio, en la 164ª reunión de la Comisión, en Estrasburgo, y es para un mandato de 3 años, de Junio de 2019 a Junio de 2022.
La Farmacopea Europea (Ph. Eur.) es una obra de referencia única para el control de calidad de los medicamentos en los estados en los que está vigente, que son todos los firmantes de la Convención bajo la cual se enmarca su elaboración. Se publican normas oficiales que constituyen una base legal y científica para el control de calidad durante los procesos de desarrollo, producción y comercialización de los medicamentos, incluidos también los medicamentos a base de plantas.
La Comisión de la Farmacopea Europea es el órgano decisorio de dicha Farmacopea y es responsable de la elaboración y el mantenimiento de su contenido. La Comisión adopta todos los textos que se publicarán en la Ph. Eur. y toma decisiones técnicas por consenso. La Comisión está compuesta por las delegaciones que representan los firmantes de la Convención para la elaboración de la Farmacopea Europea, actualmente, 38 estados europeos y la Unión Europea.
La Farmacopea Europea depende del Consejo de Europa y más concretamente de la Dirección Europea para la Calidad de los Medicamentos y Atención de la Salud (EDQM, European Directorate for the Quality of Medicines and Health Care), que tiene su sede en Estrasburgo (Francia).
El profesor Salvador Cañigueral colabora desde 1992 con la Real Farmacopea Española como miembro y presidente de los grupos de Farmacognosia y Fitoquímica. Desde el 2014, es presidente del Comité Nacional de la Real Farmacopea Española y el Formulario Nacional, dependiente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Además, el profesor Cañigueral forma parte de la Delegación española en la Comisión de la Farmacopea Europea. Desde 1999 colabora como experto en la Farmacopea Europea. Actualmente es miembro de los grupos de expertos 13A y 13B (ambos sobre drogas y preparados vegetales) y del grupo de trabajo sobre extractos vegetales. Desde 2011 es presidente del grupo 13A, cumpliendo este año tres mandatos consecutivos como tal.