Montse Parada, Directora técnica de A.Vogel – Bioforce
Resumen de la ponencia presentada en el XII Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo, Junio 2022
Un estudio anterior mostró el potencial estrogénico de la fracción flavónica de la tintura de hoja de Salvia officinalis, efecto atribuido principalmente a la luteolina-7-O-glucósido. Sin embargo la baja concentración de este constituyente en el producto utilizado en nuestros estudios, sumado a su baja biodisponibilidad, sugiere otros posibles mecanismos de acción.
Se analizó el extracto hidroalcohólico de hoja fresca de S. officinalis libre de tuyona (A.Vogel Menosan®) en un ensayo de enzima acetilcolinesterasa y en varios ensayos de unión a receptores: adrenérgico α-2A, GABAA (sitio de benzodiazepina), GABAB; muscarínico M3, μ-opioide, serotonina 5-HT1A, serotonina 5-HT2B, serotonina 5-HT2C y transportador de serotonina. Además, se estudió la influencia del proceso de fabricación en los resultados. El extracto de S. officinalis reemplazó el 50% de la unión específica del ligando a los receptores GABAA y GABAB a una concentración inhibitoria (IC50) de 89 y 229 μg/ml, respectivamente. Se observó una fuerte afinidad de unión por el receptor adrenérgico α-2A, los receptores opioides μ, los receptores muscarínicos M3 y los receptores de serotonina 5-HT1A, con valores de IC50 de 15 μg/ml, 20 μg/ml, 25 μg/ml y 19 μg/ml, respectivamente. Además, el uso de hoja de salvia fresca dio como resultado una actividad 2 a 4 veces mayor, en comparación con los extractos de planta seca o tallo.
En un estudio clínico se evaluó la eficacia y la seguridad de dicho preparado para aliviar los síntomas típicos en mujeres menopáusicas y obtener información sobre el modo de acción, midiendo las intensidades de las ondas cerebrales. La salvia redujo significativamente en 4 semanas la subescala MRS somato-vegetativa y psicológica, sin un efecto significativo en la subescala genitourinaria, en comparación con placebo. Estos efectos clínicos se correlacionan con una reducción relevante de las intensidades de qEEG de las ondas β2 del lóbulo frontal en los electrodos F3/4/7/8 y está respaldado por parámetros secundarios y análisis ITT. En comparación con el placebo se observó además un impacto positivo en la calidad del sueño, el estado de ánimo y la fatiga. La tolerabilidad fue calificada unánimemente como muy buena, tanto para el extracto como el placebo, con una incidencia general de tres eventos adversos en total, ninguno de ellos relacionado con el tratamiento.
Conclusión: Los resultados apoyan el uso del el extracto hidroalcohólico de hoja fresca de S. officinalis libre de tuyona para el tratamiento específico de una amplia gama de síntomas somato-vegetativos y psicológicos que experimentan las mujeres menopáusicas y correlacionan este efecto con una restauración de las ondas cerebrales asociadas.