
Hojas de ginkgo. Foto: Joe Schneid (licencia CC)
Domínguez-Martín, E.M. 1, Díaz-Lanza, A.M.2
1 Facultad de Farmacia. Universidad de de Henares, Madrid
1 Departamento de Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia. Universidad de Alcaláde Henares, Madrid
Comunicación presentada en el XI Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo (13-15 de abril, 2018).
Resumen publicado en: Bachiller LI, Cayunao CI, Vanaclocha B (Eds.). Actas del XI Congreso de Fitoterapia Ciudad de Oviedo. Oviedo: Sociedad Asturiana de Fitoterapia, 2018. ISBN: 978-84-09-01429-3.
Introducción
La interacción sinérgica presente entre los múltiples constituyentes de las plantas es el principio en el que se basa su empleo terapéutico a lo largo de la historia.
Objetivos
Realización de una revisión en castellano de las investigaciones realizadas sobre el efecto sinérgico en los fitopreparados incluyendo las distintas herramientas empleadas para su estudio, los mecanismos moleculares de acción y ejemplos asociados a cada uno de ellos.
Material y métodos
La información empleada ha sido recopilada de las bases de datos Web of Science, PubMed, Fitoterapia.net, Scopus.
Resultados y discusión
Los resultados han mostrado que el empleo conjunto de distintas herramientas permite justificar el empleo terapéutico de los extractos y sus combinaciones al actuar en múltiples dianas de una enfermedad.
Conclusiones
Para concluir, los grandes avances que se están produciendo en este área han hecho que el paradigma sinérgico sea considerado el horizonte al que se dirige la futura investigación para el desarrollo de nuevos fitofármacos.
Referencias bibliográficas
1. Rather MA, Bhat BA, Qurishi MA. Multicomponent phytotherapeutic approach gaining momentum: Is the «one drug to fit all» model breaking down? Phytomedicine: International Journal of Phytotherapy and Phytopharmacology. 2013; 21 (1): 1-14.
2. Wagner H. Futuro en la investigación en Fitoterapia: Tendencias y retos. Revista de Fitoterapia. 2006; 6 (2): 101-17.
3. Ulrich-Merzenich G, Zeitler H, Jobst D, Panek D, Vetter H, Wagner H. Aplicación de las tecnologías ómicas a la Fitoterapia. Revista de Fitoterapia. 2007; 7 (2): 115-29.
4. Keith CT, Borisy AA, Stockwell BR. Innovation: Multicomponent therapeutics for networked systems. Nature Reviews Drug Discovery. 2005; 4 (1): 71-8.
5. Ulrich-Merzenich G, Panek D, Zeitler H, Vetter H, Wagner H. Drug development from natural products: exploiting synergistic effects. Indian journal of experimental biology. 2010;48(3):208-19.
6. Schweim JK, Schweim HG. Status Quo and future developments of combinations of medicinal products. Synergy. 2014; 1: 70-5.
7. Ulrich-Merzenich GS. Combination screening of synthetic drugs and plant derived natural products- potential and challenges for drug development. Synergy. 2014; 1: 59-69.